Alan Faena presenta su libro: «Arquitectura del Ser «
Un viaje al interior del alma es el tema hacia el cual nos conduce el prominente hotelero y héroe creativo.
“Para construir mis sueños, primero tuve que construirme yo mismo. En este libro comparto los secretos de esa arquitectura”, resalta Alan Faena con 57 años. Siempre vestido de blanco y con sombrero, todo lo que emana es luz. Su arquitectura es parte de su propio ser, y en ella se destacan tanto su pensamiento como su poder personal para entrar y salir de diversas situaciones.
Con una visión muy personal, Alan ha producido y desarrollado algunos de los espacios más extraordinarios de las últimas décadas, desde una ingeniosa remodelación de un barrio abandonado en Buenos Aires hasta colosales hoteles de lujo en Miami Beach.
Escrito durante el apogeo de la pandemia, su libro “Arquitectura del Ser” concibió un marco de principios profundamente personales, una suerte de filosofía, que lo guiaron a lo largo de un increíble viaje hacia el autodescubrimiento y la creatividad; campos en los cuales se destaca con profusa inteligencia y elegancia.
Compuestos por ocho pilares temáticos: creación, visión, debilidad, silencio, camino, presente, amor y arquitectura, estos capítulos exploran la fuente inspiradora de la que procede todo su talento. La obra se propone indagar en sus batallas personales y tomas de decisiones, las cuales fueron forjando su exitoso camino.
Como bien sabemos, en cada generación se presenta una figura extraordinaria que captura la imaginación del público, permitiéndonos soñar y ver lo que hasta ahora parecía imposible. El hombre de esta generación es Alan Faena. Nacido y criado en los años ‘60, Alan alcanzó la mayoría de edad en el marco de una época de inmensas transformaciones políticas y culturales en América Latina, y logró convertirse en un ícono del verdadero espíritu emprendedor.
En sus inicios, lo vimos brillar como director de una empresa de moda argentina, que marcó tendencia durante la década de 1990. La marca se llamaba Via Vai y ofrecía piezas únicas. Luego, Alan Faena se lanzó al universo hotelero en dos epicentros: Buenos Aires y Miami. En la actualidad, es el propietario y director creativo de Faena Group, erigiendo una de los sellos más impactantes de la industria.
En cada una de las dos ciudades, ha construido un universo de diseño de lujo en compañía de grandes talentos como el diseñador industrial francés, Philippe Starck; el galardonado arquitecto neerlandés, Rem Koolhaas; el prestigioso arquitecto británico, Norman Foster y el director de cine australiano Baz Luhrmann (Moulin Rouge), entre otras prominentes figuras de la escena. Alan y su equipo se lucen al hacer realidad lugares de ensueño, que integran paisajes descomunalmente modernos y funcionales con ese toque onírico tan especial.
Faena Group es una empresa pionera en su campo, especializada en crear residencias y hoteles a partir de conceptos artísticos, donde conviven espacios eclécticos y conceptos culinarios innovadores. Todo eso resulta en una invitación a vivir experiencias inigualables.
Con esta impronta tan distintiva, los distritos Faena abrazan desde negocios y tiendas locales hasta espacios dedicados al bienestar, en un contexto donde priman el arte y la cultura de vanguardia, coronados por su gran visión y su gran luminosidad. Y así se va labrando esta arquitectura, una verdadera arquitectura del ser.